Mostrando entradas con la etiqueta Genoveva Rodea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Genoveva Rodea. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de octubre de 2011

Todo lo que fue la presentación en Zaragoza, para los que no pudieron estar

Fotografía de ejemplares tomada por Primo

Este es un post para todo el que no pudo asistir a la presentación de Uni-versos para Somalia, el pasado jueves en Zaragoza y una entrada de agradecimiento a todos los que hicieron posible que la tarde fuera tan estupenda. En primer lugar agradecer a Ciro y a Carolina su ayuda, siempre dispuestos a colaborar no sólo cediendo su espacio de El pequeño teatro de los libros, sino contribuyendo con el proyecto y olvidándose, incluso, de la hora de cierre para no interrumpir el acto. También agradecer la donación de sus discos y su maravillosa actuación al grupo O'Carolan y al grupo Deep in blue. A Ricardo Díez, Colectivo Espoleta, su recital basado en los poemas que él mismo eligió del libro Uni-versos para Somalia. También la contribución al evento de GranBob, rompiendo el hielo con su magnífica apertura, al especial sonido de la banda Aruna y a ese broche de oro que nos regaló Ángel Petisme. A Yasenka, autora incluída en el poemario, la idea de comenzar el evento con el encantador sonido de las dulzainas y contribuir así a poner algo más de magia en la presentación. Por supuesto, a la presentadora y coordinadora del evento, a Genoveva Rodea. También agradecer la colaboración de la Cadena Ser y el reportaje que se realizó para A vivir Aragón. Al fotógrafo Primo, por inmortalizar el evento con sus fotografías, al igual que Rafael Luna. Y en definitiva agradecer a todos los que estuvieron presentes su asistencia (en especial al ilustrador Miquel Zueras y a la autora Isabel Blanco Ollero que viajaron para asistir a la presentación) y a todos los que hicieron posible esos 93 libros vendidos a día de hoy. Para los que quieran adquirir un ejemplar en Zaragoza, pueden acudir a El pequeño teatro de los libros, C/ Silvestre Pérez, 21, hasta fin de existencias.
GranBob

Un sonido de lujo, el de Miguel Ángel Fraile, José María Arcarazo, Brendan... ecos de O'Carolan

miércoles, 19 de octubre de 2011

Mañana, presentación de Uni-versos para Somalia + un poema de Jorge Merino





Mañana, a las 19:00 en El pequeño teatro de los libros se presentará el poemario Uni-versos para somalia. Este proyecto solidario se ha hecho realidad gracias a los cien autores que participan en el libro y a la Editorial Quadrivium que, del mismo modo que los autores, han cedido todos los derechos. El acto solidario será presentado por la escritora Genoveva Rodea y participarán en él los músicos de O' Carolan, el cantautor GranBob, los grupos Deep in blue y Aruna, y el cantautor Ángel Petisme. También recitará poemas de Uni-versos,el escritor Ricardo Díez de Colectivo Espoleta. Como entrada al evento se ha establecido un precio OPCIONAL y simbólico de tres euros que irán directamente destinados a incrementar el donativo a Médicos sin fronteras. El libro Uni-versos para Somalia estará disponible por catorce euros, precio que íntegramente es donado para el plan de ayuda que Médicos sin fronteras desarrolla en Somalia. O'Carolan han cedido algunos de sus discos también para incrementar el mismo donativo y se venderán en la presentación por diez euros. También contaremos con la presencia del pintor Eddy García que donará dos obras para la ocasión y cederá el cincuenta por ciento de la venta. Les esperamos en El pequeño teatro de los libros.
 
A continuación, un poema de Jorge Merino:


Llantos de Esperanza


La imaginación
me lleva de paseo
por los macabros caminos
de Mogadiscio.

Sí,
consciente soy
del lamento del infante,
del llanto desgarrado
del recién nacido
que el viento traslada
a cualquier lugar
de cualquier lugar

Sopla la tragedia
de aquel espacio
sin límites,
sin final,
y solo pienso:
“su vida es llanto, si lloran aún viven”.

Sufro en esta distancia,
ese es mi tormento;
y sí, miro hacia otro lado,
procuro no recrearme...
buscando "porqués".

Y llega la metamorfosis,
del sufrimiento en rabia,
en ira, en odio,
en desencanto...
los gobiernos cambatiendo
entre una guerra civil,
matando a hijos de hambre,
a hermanos a sangre.
mientras cien mil
demonios de fuego
suben por mis entrañas.

"No me siento orgulloso, es el mismo sentimiento que provoca la hambruna, pero carajo, soy humano" 

Jorge Merino

lunes, 17 de octubre de 2011

Genoveva Rodea sobre Uni-versos para Somalia y un artículo de Inés Ramón

El próximo jueves a las 19:00 Genoveva Rodea presenta Uni-versos para Somalia en Zaragoza, en El pequeño teatro de los libros (C/ Silvestre Pérez, 21) Antes, ha querido dejarnos un artículo para este blog:


“Perdonen sus gobernantes, esta, mi ignorancia. No entiendo, que el pleno año dos mil, a mil kilómetros de aquí, se están muriendo de hambre”, cantaba Melendi en su cuestión de prioriades. Yo tampoco lo entiendo: hambre, balas, cólera… Cólera es lo que me invade al pensarlo y no encontrar explicación. No hoy. No ahora que sabemos que se puede erradicar. Pero revelarse e inundar de letras y denuncias mordaces miles de artículos, no vacunará, no calmara un día de hambre, ni dará cobijo. ¿Son por eso infértiles las palabras? Más de un centenar de poetas y un editor de aire bohemio nos demuestran que no. Regalando versos y trabajo. Sembrando poesía para recoger ayuda con la que poder regar un poco de vida.

Aquí pensamos en mañana como algo lejano: cuando acabe la carrera, cuando me enamore, tenga hijos o me jubile. Allí, en el cuerno de África, mañana es sólo ese espacio que se abre al agotarse la noche de hoy. Y yo no quiero recibir hoy a la luna con la sensación de injusticia prendida del ánimo. Quiero dormirme con esa caricia en el corazón que me produce constatar cuantas personas que están dispuestas a luchar contra ella, así sea apuñalándola con un verso. Por eso, a la Editorial Quadrivium, a todos esos poetas comprometidos con la vida, a Médicos sin fronteras y a esos artistas que el día 20 amenizarán el alumbramiento de  ”Uni-versos para Somalia” en el pequeño teatro de los libros, debo darles las gracias. Gracias por su generosidad hacia Somalia, Y gracias por confiarme la presentación de este proyecto que me vacuna el alma contra la rabia de la impotencia, al permitirme seguir creyendo en el ser humano.
  
(Genoveva Rodea) 

Por otro lado, Inés Ramón en el Diario Bajo Aragón Digital también se ha hecho eco del evento aquí