Mostrando entradas con la etiqueta Mayte Albores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mayte Albores. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de diciembre de 2011

Uni-versos de noviembre, por Mayte Albores

"UNI-VERSOS" DE NOVIEMBRE SE EXTIENDE COMO NUEVA LUZ DE NAVIDAD...

A penas, faltan unos días para seguir expandiendo ganas, voluntad, sueños y esperanza de vida a través del trazo y el verso acogido por amigos y personas de corazones amplios: el 5 de diciembre el libro "Uni-versos para Somalia" llega a Cáceres, y será presentado en "El corral de las cigüeñas", con la colaboración de algunos de los 100 poetas que han hecho posible este proyecto solidario y la compañía de cantautores, grupos musicales, y un gran conjunto de recursos humanos que ceden su trabajo por la causa (conseguir llegar a todos los hogares que podamos)


En la primera quincena de noviembre, pudimos rodearnos de la solidaridad mallorquina.
El libro se presentó en el espacio que nos cedió la fundación ONCE de Palma, llenando un teatro de ilusión y ganas.
Esto, sólo fue posible gracias a la participación de grandes poetas, músicos y creativos como Antonio Rigo, Jorge Espina, Biel Vila, Jorge Merino, Javi Barrera, el humorista Tomeu "Batuvadeu", el escultor Toni de la Mata, y el apoyo audiovisual de Juan Montañez, Biel Matamalas y Carlos, además de disfrutar del directo del grupo "The ladyjune".

El acto fue presentado por el locutor de radio David Oliver, que entrevistó a una cooperante mallorquina de médicos sin fronteras que ha estado durante varios años recorriendo las zonas más deprimidas de África, confirmándonos las grandes necesidades de un país maltratado por las condiciones político-sociales y de calamidades "temporales" como es la sequía actual.

El libro cuesta 14 euros, y todo el dinero recaudado de su venta, irá destinado a esta organización citada, ya que tanto escritores, poetas y editorial han cedido derechos de autor y edición a favor de esta causa.
Datos que se confirmaron en la entrevista de Palma y que están en manos de cualquier persona si accede a MSF es que con:
- 1€ a la semana durante un año, se consiguen 208 raciones de alimento terapéutico.
- 10 € al mes durante un año, se vacunan a 400 niños.
- 15 € al mes durante un año, se envía todo un equipo de urgencia para atender a 760 personas.

Estos datos, han hecho que pongamos toda nuestra piel y empeño para que, ahora, que se acercan fechas señalas y nos cargamos la cesta de regalos, ¿porqué no optar por este libro, para un amigo, para nosotros, para un hijo, para un padre, y a la vez regalar esperanza de vida a alguien que probablemente nos está gritando desde otra parte del mundo?

http://www.youtube.com/watch?v=l6l286qZsz0


En la segunda quincena de noviembre, fuimos haciendo ese recorrido mágico que nos hemos propuesto, con parada en Barcelona.
Fue una presentación entrañable a cargo del poeta zaragozano Marcos Callau, que estuvo rodeado de la emoción de poetas inmensos como Miguel Ángel Yusta, Laura Gómez Recas, Yassenka Otelo, Iñaki, Ana María Arroyo y Rafael Mérida.
Se hicieron algunas lecturas que dejaron un silención de emoción en la sala, poemas de Beatriz Giovanna Ramirez, Rafael Luna, José Corredor Matheos y Francisco J. Picón.

El broche de oro lo puso el talento del grupo "....." que fusionó vocalización, buena letra e instrumentos del mundo.

SIN DUDA, ES UNA CITA OBLIGADA SI TENÉIS LA OPORTUNIDAD DE QUE PASEMOS POR VUESTRA CIUDAD, O INCLUSO HACERNOS SABER DE QUÉ CIUDAD SOIS Y HAREMOS LO POSIBLE POR ORGANIZAR UN ACTO Y DAROS EL ABRAZO QUE TODOS NOS MERECEMOS.


Os dejamos un enlace directo, por si queréis adquirir el libro desde la propia editorial Quadrivium y nuestro club de lectura:

Mayte Albores

jueves, 27 de octubre de 2011

Uni-versos para Somalia se mueve: Mallorca, 4 de noviembre


El próximo viernes 4 de noviembre se presenta en Palma, en el teatro perteneciente a la fundación ONCE (C/ Manacor, 8) Uni-versos para Somalia. Este acto solidario comenzará a las 20:00 con la actuación de la coral de la ONCE. Se presentará el proyecto y todos los que adquieran algún ejemplar entrarán directamente en el sorteo de una escultura del artista Toni de la Mata que ha donado para tal fin. Acto seguido tendremos música de rock y se recitarán algunos poemas del libro. Agradecimientos a Mayte Albores por encargarse tan fabulosamente de la presentación en Palma y también a Francisco Javier Barrera. 

Mayte Albores nos deja un texto titulado "Un libro, una vida":


Yo, hablo de sueños. En realidad, creo, que todos hablamos de sueños siendo ese el idioma más universal.

Algunos, dejan a la fuga miedos, o deseos, entre el olvido y la incertidumbre de la noche. Y Otros, son capaces de pintar lienzos, arrastrar versos o alejarse de una realidad que a veces, muchas, duele.

En una sociedad desarrollada, podemos decir, que vamos alimentando, con esos sueños, nuestra esperanza. Con ello, se nos permite pintar el negro de gradación y degradación hacia un color más llevadero.

Reímos a ratos, lloramos, nos cansamos, y nos quejamos ¿verdad?, sí, verdad, nos quejamos (pero no basta con quejarnos mientras crece alrededor de nuestra cintura un flotador, y gastamos las pilas de un mando a distancia), y esa, es a la evolución a la que estamos sometidos, a una reprogramación de intereses que realmente, si hacemos conciencia, no nos interesan, aunque tranquilos, que no voy a seguir con el discurso "moralista" del "marujeo".

***


Hoy, queremos gritar, que en muchas sociedades no saben lo que es tener esperanza, que los gritos sólo son lamentos o pequeños gemidos, que pintar sueños o mover un sólo dedo para apuntar hacia una estrella, es un imposible, y que la carencia de energía hace que seguir respirando, sea una misión imposible.

Dormir o morir es la única opción a no sentir el dolor de estar con los ojos abiertos, mientras ruge el estómago, nos aúlla el lobo del capitalismo, y las madres se desgarran el pecho para ofrecer una piel rota y un vientre seco.

Imagino que incluso orinar sobre la boca de un hijo para que no muera desnutrido, aunque nos revuelva el estómago, llega a ser un compromiso de lealtad a la vida que uno trae al mundo, abrirse las venas y sangrar sobre los labios de un hijo, o hacer camino mientras el cansancio sacrifica al más débil para darle posibilidades a los más fuertes para que alguno toque la posibilidad de llegar con suerte más allá de la adolescencia...

Probablemente, nuestra sensibilidad ha sido rebajada tantas veces, que somos capaces de desvincularnos de determinadas noticias, sin ni siquiera dejar caer una gota de sopa mientras vemos desde una caja de imágenes, como otra gente se muere de impotencia y frustración... "y no podemos hacer nada", sólo cargarnos con una coraza y seguir nuestros días.

Yo sé, de un sólo hombre, de una sola mujer, que en algún momento de su vida ha logrado cambiar la historia. Y es cierto que no estoy diciendo nada nuevo, pero, ¿por qué no recordarlo?¿por qué no tener presente que PODEMOS CAMBIAR EL MUNDO? sí, podemos, aunque sea desde la locura, y que nuestro dedo que sí tiene energía, esperanzas y sueños, señale hasta el cuerno de una tierra, y mandar al cuerno todas las sentencias.

Suplico como poeta, suplico como persona, suplico como madre... suplico como si fuera mi vida y la vida de mi gente la que está lamiendo la última gota de lluvia en un tierra infértil, o como si fueran mis molares los que mascasen el último grano que vomitó un Ñu, porque noticias como ésta, desintegran la mente y el alma de cualquier "criatura":

**Wardo Mohamud Yusuf, de 29 años caminó durante dos semanas hacia Kenia con sus dos hijos, uno de 4 años y un bebe de 12 meses para huir de la hambruna. Su hijo el niño mayor cayó desmayado su madre se detuvo, vertió un poco de agua sobre su cabeza para reanimarlo, pero estaba inconsciente y no podía beber. Su madre pidió ayuda pero nadie se detuvo.

Entonces tuvo que tomar la decisión que ningún padre debería tomar. “Finalmente, decidí dejarlo atrás, en el camino y al amparo de Dios“, confesó Mohamud Yusuf ya desde Dadaab. “Ahora vuelvo a experimentar el dolor de abandonar a mi hijo. Me despierto por las noches y pienso en él. Me siento aterrorizada cuando veo a un niño de su edad” .

Dejar en el camino a un hijo para salvar a otro, marca de por vida a muchos padres que huyen de su país para intentar sobrevivir en otro lugar. El doctor John Kivelenge, experto en salud mental del Comité Internacional de Rescate en Dadaab, admite que la madre somalí no tenía otra opción. “Es una reacción normal a una situación anormal. Ellos no pueden sentarse a esperar la muerte juntos“, explicó. “Pero después de un mes, sufrirán un desorden por estrés pos-traumático, lo que significa que tendrán recuerdos y pesadillas”**

(eldiario24com: http://www.eldiario24.com/nota.php?id=230855)


VAMOS A ALIMENTAR EL PROYECTO: en octubre, no podéis fallarnos cuando salga el poemario en el que tanto Quadrivium, como 99 poetas y una cuentista, ceden todos los derechos a favor de los más desfavorecidos.


UN LIBRO, UNA VIDA.

UNA VIDA, UNA ESPERANZA - UNA ESPERANZA, UN SUEÑO...

Y un sueño, sí puede cambiar el mundo


Desde la editorial Quadrivium y nuestro club de lectura (Club Ágora), podrás estar al corriente de las publicaciones de todos los libros y autores. La suscripción es gratuita, y estarás contribuyendo con cada visita y/o con cada compra (si deseas adquirir algún libro), a que los sueños, se materialicen en vida.



Gracias por vuestra atención.

Atentamente,

Mayte Albores